Foro sobre historia disidente de la Version Oficial y foro sobre neoruralidad y la Revolucion Integral inspirada en los estudios de Felix Rodrigo Mora.

Un obispo católico acepta el que la Mezquita era una iglesia

Considerada por muchos como una gran obra árabe-musulmana... trataremos de mostrar como en realidad se trató de una gran obra hispanoromana-goda unitarista, mas tarde islamizada.

Moderadores: Historia, Ann.Onime

Un obispo católico acepta el que la Mezquita era una iglesia

Notapor Ann.Onime » 2010 07 29, 4:38

Aportacion de Ann en el foro Alasbarricadas.org
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 36#p476136


¿Por qué no quiere conceder a los musulmanes que recen en la catedral?

"... Antes de que fuera una mezquita, nuestra catedral era un lugar de culto cristiano. Fue la basílica de San Vicente. Los musulmanes la ocuparon y la ampliaron. Metieron dinero, una gran cantidad de dinero, pero a los arquitectos los trajeron de Damasco y eran todos cristianos. La arquitectura no tiene nada de islámica. Sin embargo, tiene notables influencias cristianas. Por tanto, es un error cultural afirmar que la mezquita es un ejemplo de arquitectura islámica. De musulmán no tiene nada, salvo el dinero que los musulmanes aportaron."

Y quien dice estas cosas?. No mas ni menos que un obispo católico, monseñor Demetrio Fernández, argumentando por que no debian ceder espacio a los musulmanes en la Mezquita-catedral.


Sin embargo esa afirmacion deberia dejar desconcertado a mas de uno. Los arquitectos eran cristianos, pero no catolicos pues el estilo catolico es distinto, por razones rituales al cristianismo unitarista, muy semejante al estilo sinagogal, y sus plantas son en cruz, basilicales. La Mezquita no es basilical, por supuesto, ni lo era la iglesia original: San Vicente...

Si bien no es una prueba, desde luego, es un indicio mas de que la iglesia de San Vicente tuvo un proceso de culto arriano -un arrianismo ya evolucionado, un post-arrianismo-, y la ampliacion a mezquita era una mera ampliacion como iglesia, no como mezquita. Como que se traen a arquitectos cristianos de Damasco para construirla. El dinero no era de musulmanes, claro, era de los cristianos unitaristas en proceso avanzado de arabizacion cultural en sus élites y clases altas funcionariales, y de islamización!. Pero como sabemos la islamizacion de verdad llegaria con los almoravides y almohades, musulmanes ya dogmaticos y coranicos.

El paisaje que dibuja esta situacion se repite. Cristianos unitaristas son los que viven y laboran en Cordoba cuando se construye la supuesta mezquita. Son cristianos quienes la amplian, reutilizando sencillamente la vieja iglesia de San Vicente, que quizas era originariamente basilical, aunque es dudoso. No es necesario derruirla y construir algo nuevo, como se ha supuesto (nunca probado), lo cual ya Olagüe indicaba como muy, muy poco probable, o simplemente se ha hecho de manera que se preserven sus columnatas, lo cual parece descartar la planta basilical como originaria. Basta ver una sinagoga o recinto mozarabe para darse cuenta cual podria ser su origen. ¿Construir una mezquita en una año?. Imposible!. Habia que derruir la vieja, retirar los escombros, traer las columnas... imposible en el plazo que los historiadores han supuesto (estoy hablando de la "mezquita" inicial. Si conocen las fechas de inicio y acabado de la obra veran que es asi.

O sea: nada de moros, nada de musulmanes, nada de arabes: es una obra hispanoromanogoda de influencia oriental. Los arquitectos de Damasco compartian su iglesia con los musulmanes (en realidad unitaristas), hasta que estos con la evolucion de su fe y rito, acabarian necesitando su propio templo: SIN COLUMNATAS, con espacios diafanos, como dispone lo islamico.

Incluso podemos decir que este modelo cristiano preislamico fue imitado posteriormente por los propios musulmanes a la hora de hacer otras mezquitas, como alguna reconstrucción moderna en La Meca, donde imitan descaradamente sus columnatas y estructura. Algún despistado ve una foto de esa mezquita y pensaría: "mira, de esta imitaron el estilo para hacer la de Cordoba!". Pues no: esa mezquita de la Meca es muy moderna, reconstruida tras derribar la antigua!
Ann.Onime
 
Mensajes: 76
Registrado: 2010 06 19, 8:46

Almonaster, la mezquita que es iglesia arriana

Notapor Historia » 2010 11 10, 11:45

Lo mismo podemos decir de la iglesia de Almonaster (El Monasterio), en Huelva, considerada como la mas vieja y antigua mezquita hispana conservada, cuando es claramente un templo o iglesia arriana. Basta ver el dintel de la entrada: que hay?: una cruz griega y dos lisandros!!! simbología goda (y quizás también arriana)!. Y lo curioso es esos símbolos hayan sobrevivido a musulmanes, almohades y almorávides.... incluso a católicos. No lo vieron????
Nos dirán que es obra de la reconstrucción posterior cristiana, pero es muy poco probable que autoridades catolico-trinitaristas hubieran colocado semejante dintel en una parte nueva, mas si sospechaban que era una simbología antitrinitarista... Habrían puesto la típica cruz patada y punto, o cualquier otra cruz. Si en cambio ese dintel siempre estuvo ahí y sobrevivió a todas las reformas, la autoría seria mucho mas clara. SE dice que la iglesia se construyó a partir de ruinas romanas, y que la mezquita se hizo reutilizando el material visigotico.... Si, es posible, pero es mas posible que si el edificio se mantenía aun en pie y con la estructura básica en buen estado, los musulmanes (o lo que fueran en ese tiempo) simplemente mejoraran lo que ya había. lo ampliaran, lo cubrieran... La alternativa aceptada es que literalmente usaron el material como quien usa ladrillos: aprovechando lo que se podía aprovechar, pero levantando el edificio de abajo arriba... Es ese caso, les salió prácticamente una iglesia visigodo al uso!!! con sus zona central y sus dos alas mas pequeñas!... como todas las iglesias visigodas y románicas! o casi como una sinagoga... La torre (minarete?) es tan cristiana que si vas al norte las veras a cientos iguales!!!

La razón es que los musulmanes, siendo árabes o no, no traían ningún modelo concreto de construcción, asumían lo bueno que se encontraban y lo continuaban, añadiéndole sus aportaciones. Las iglesias cristianas y las sinagogas de la época era buenas para realizar su culto y las utilizaban para tal fin, las mejores, y destruían a veces las demás (las trinitaristas). LA Mezquita de Córdoba es un excelente ejemplo de aprovechamiento y reutilización, ampliando su modelo y añadiéndole aportaciones orientales....

El arco islámico no es mas que el arco visigodo mas estilizado. Ese arco, incluso el alfiz (enmarcado cuadrado del arco), es anterior a la llegada de los musulmanes, no es una aportación musulmana ni árabe.
Como se dice ahí, la mas importante aportación musulmana o árabe fue... el dinero para construir.
Es arte hispanomusulman, sin mas. Y no es fobia a lo oriental o al moro, aquí no hablamos de política si no de historia y arte: es lo que es.
Manejar Adjuntos
Historia
Site Admin
 
Mensajes: 218
Registrado: 2010 04 28, 1:06


Volver A La Mezquita de Cordoba

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron