Si las invasiones bárbaras de Francos, Burgundios, Vénetos, Sajones, Lombardos, Suevos, Vándalos, probablemente Alanos y Hunos, etc., pudieron ser de religión Arriana- aunque de estos últimos se dude -, además de los Godos que no queda claro que pudiera ser un solo pueblo, sino una mezcolanza de la que se dividirán en Ostrogodos y Visigodos… ¿no hubiera dudado Atila en absoluto, de hacer una nación Arriana? . Ahora parece una idea precaria, pero para aquellos tiempos, ¿no sé? . Aunque si fuera en la política actual es muy posible. Claro, Son igual de barbaros.
Por otra parte a Aecio General Romano, seguro que si este concepto lo hubiera visto viable, lo terminaría realizando. Sí, probablemente con Atila, pero no se sabe por qué no se produjo, necia arrogancia de uno, terquedad del otro, temeridad de ambos…
Pero lo cierto, o lo más próximo a ello, es que estas dos personas tenían más problemas con su entorno más cercano, que con ellos mismos, pues ambos fueron traicionados con la muerte. Sea como fuera.
A mi parecer creo que esta visión, si se quiere lúdica de la transcendencia del Arrianismo, probablemente pase por entenderse en la unidad que pudo plantear Carlo Magno en su política plural de los pueblos conquistados. Si no hubiera estado el Arrianismo por medio, su unidad se desintegraría. No encuentro otra manera, pues la geográfica tampoco ayuda hasta nuestros días a la unión. Sin embargo la otra cara de la moneda, la riqueza cultural que ha sido el mejor intercambio transgresor, que siempre se ha mantenido como crecimiento en la historia del occidente europeo, puede ser la punta larga de una corta lanza. Muy rica por cierto, pero olvidada por todos, pues unos no se molestan por la historia de los otros, cuando en realidad no es diferente.
La historia y el paso del tiempo, que preña de qué manera todo, posteriormente pareciese de poco decoro aplicar aquello como arrianismo y no como católico, tal como queda ahora.
Y no es menos sorprendente, por ser más notorio, lo de los Albigenses, Cataros etc.
El trazo del arrianismo está en todas partes puritanos, calvinistas, luteranos, anglicanos etc. Es intrínseco al pensamiento del hombre como mejor descanso a sus muchas y eternas preguntas. Se adhirió en una constante búsqueda de normalizar un reposo hecho cultura atávica en el transcurrir como tendencia natural del conocimiento de las cosas, y encajaba fácilmente en la idea de los pueblos, aunque siempre se ha visto alterada por fuerzas de mayor conceptuosidad. Pero inevitablemente tendemos a ello, por su sencillez.
Estoy convencido de que La batalla de Guadalete verificada por Sánchez Albornoz, tuvo lugar probablemente incluso entre Don Rodrigo y Táriq Ibn Ziyad nombre musulmán, que traducido al cristiano o judaico fuese el verdadero junto con los contrarios visigodos a don Rodrigo, a quien quieren derrocar. Pero que eran ambas facciones judío-cristianas se acercan a una realidad que sin ser absoluta cada vez tiende inexorable. El norte de áfrica era entonces cristiana-judaica, y estas se complementaban en el Arrianismo sin muchas diferencias, eran muy parecidad, como posteriormente ocurrirá con la Musulmana, asimilándose sin mayores problemas incluso sumándose a esa nueva religión, ¿tal vez por su poligamia? , en el transcurrir del tiempo, para que pudiera ser mayoría. Esta Mayoría pudo ser el inicio de rencillas que forzasen a un poder militar musulmán, sin guerra, pero sí con escaramuzas sociales que empezaban a determinar y a acelerar las diferencias religiosa y por ende, en adelante culturales.
Creo particularmente que el Arrianismo fue la religión que en sus principios hispanos aglutinó a las dos y luego tres religiones por más de un siglo. Fue el “pegamento”, por la que se hacían entender estas tres grandes religiones monoteístas con pocas diferencias y que por algo lo fueron, aunque con el tiempo ya quizás muy escondido. Cuando se hizo fuerte la tendencia militar musulmana, se debilitó lo Nacional de esos pueblos, pues la identidad quedó reducida de nuevo en la Hispania Musulmana a lo Semítico Jesuítico, para posteriormente con los Reyes Católicos quedase España sin su reflejo de identidad, desterrando a los Sefarditas, más hispanos que nosotros por su tiempo en ella.
Somos lo que dejamos de ser, aunque lo olvidemos.