El sistema sanitario estatal esta supeditado a los intereses de la industria farmacéutica y medica capitalista. No es necesario, a estas alturas, abundar mas en el tema de que esa industria no busca realmente la curación de los enfermos hasta no haber exprimido económicamente al Estado o al paciente, centrando sus estudios y medicinas en mejorar los síntomas y no tanto en curar de
modo rápido y definitivo, cuando no en procurar alargar el proceso de curación definitiva, o llegando incluso no pocas veces a provocar un encarnizamiento medico con los desahuciados, prolongando los gastos sanitarios en su beneficio.
¿Es una conspiración? Técnicamente si, es una conspiración espontánea de intereses. No necesitan reunirse en secreto para hacerlo de la misma manera que los niños no necesitan reunirse previamente para acosar a un compañero desgraciado: espontánea e inteligentemente acosan al débil, de forma natural y organizada en base a estatus, edad, poder... Aunque en este caso de la Farmacéutica es más que probable que haya reuniones o comunicación ocasionales para refinar sus estrategias, como las ha habido con otras industrias. No creer en ello, en que hay lobbys, mafias, intereses industriales... es ser muy lila, muy ingenuo, muy pánfilo.
Sin embargo también vemos por todos lados que investigadores y médicos honrados muestran sistemas de curación total extremadamente sencillos y baratos. A estos sistemáticamente se les ha ridiculizado, ninguneado, desde sus altas posiciones oficiales, haciendo desaparecer sus estudios de las revistas científicas (ya ha sucedido esto en el caso de Steven Kaile). Farmaindustria usa la ciencia para justificar sus beneficios de manera artera, confundiendo a una población no consciente de este manejo espúreo.
Tenemos una buena farmacopea popular e incluso ahora
moderna para curar TODO aquello que tenga un origen infeccioso, vírico, patógeno, microbiano, parasitario, hongos, etc... Entre lo que podemos incluir el SIDA y muchísimos tipos de cánceres. Por no entrar en el campo mas difuso del origen emocional de la enfermedad, que dejamos para mejor ocasión y no de ja de estar en discusion (a ciertos niveles es indiscutible, otra cosa es ya expicarlo todo por solo eso).
Expongo algunos de estos procedimientos y protocolos de medicina oculta o desconocida, e inapropiada. Por supuesto esto no significa que eluda el diagnostico y cuidados medicos oficiales, mas si el asunto es grave o inmediato, o simplemente por que nada de lo expuesto podemos ofrecerlo como seguro o infalible en su caso dado que o no hay o no sabemos si los estudios hechos son fiables del todo. Tomelo como informacion útil, una nueva perspectiva a tener en cuenta.
Puede profundizar buscando en internet por las palabras clave, aunque tampoco se fie de todo lo que se pone en internet o en una sola pagiuna: busque muchas fuentes y verifique al maximo su fiabilidad.
Dieta con agua de marAlcalinizacion de los fluidos corporales via dieta alcalina o ingesta de agua o alimentos alcalinos o proalcalinos (Teoria del Premio Nobel Otto Heinrich Warburg y de Sang Whang)
Plata Coloidal, desinfectante universal (Protocolo de Bob Beck): la plata elimina todo tipo de patógenos, hongos, bacterias, microbios, virus...
Ozonizacion de la sangre (Protocolo de Bob Beck) El oxigeno impide el desarrollo del cancer y patogenos.
Electrificacion de la sangre (Protocolo de Bob Beck) la carga electrica impide a los patiogenos reproducirse
Pulsos electromagneticos en los focos internos de infeccion (Protocolo de Bob Beck) la carga electrica impide a los patogenos reproducirse
MMS clorito sodico (Protocolo de Jim Humble) y sus derivados CDS y DMSO ... potencia el sistema inmunitorio y elimina los patogenos
Sistema Tullio Simoncini (a base de Bocarbonato Sódico y de bajisimo coste), el bicarbonato alcaliniza destruyendo el cancer
Limpieza de toxinas segun el Dr Alberto Martí Bosch Protocolo de infusiones y baños termales depurativos): limpia la charca en la que vives: tu cuerpo
Acido citrico (no confundir con vitamina C!!) contra el cancer .... impide el desarrollo de las celulas cancerigenas
Quimioterapia natural a base de semillas de albaricoque y su vitamina B17 Laetril .... introduce cianuro en las celulas cancerigenas sin afectarte
Sistemas populares tradicionales (dietas o productos alcalinizantes la mayoria), aunque de resultados difusos y menos sensacionales. Complementario.
Videos afines:
http://www.youtube.com/user/SociedadQui ... ture=watchAcerca del premio Nobel Warburg: Fue director, entre 1931 y 1953, del Kaiser Wilhelm Institute (actual Instituto Max Planck) de fisiología celular en Berlín. Investigó el metabolismo de los tumores y la respiración celular, particularmente de las células cancerosas. Escribió y editó El Metabolismo de los tumores (1931) y Nuevos métodos de fisiología celular (1962).[cita requerida]
En sus últimos años añadió a los problemas de su Instituto, la quimioterapeutica del cáncer, y el mecanismo de la acción del rayo X. En la fotosíntesis, descubrió junto con Dean Burk la reacción de I-quantum que parte la COMPANIA 2, activado por la respiración. Warburg escribió en 1968: “pronto recibiré un tercer premio Nobel, porque de aquí a dos o tres años habré solucionado el problema del cáncer”.
Obviamente no pudo recibir tal premio, y con la Industria rondando podemos explicarnos el por que y el silencio que ha oscurecido su obra desde entonces, como la de Quinton, sustituido por el mas rentable Pasteur, que hizo ricos a muchos en el negocio farmacéutico .
El primer y mas sencillo sistema de prevención de enfermedades y curación de ellas a medio plazo es
ingerir -el equivalente a dos latas de coca cola o cerveza-, agua en ayunas y permaneciendo sin beber ni comer nada por un mínimo de 45´. Esto parece tener efectos salutíferos muy notables, y haciéndolo regularmente y por sistema dicen que es mano de santo: previene y cura lo que ya tengamos en entre una semana y un mes. Lesiones más antiguas tardará más, sin duda, pero con rápidas mejorías.
Lo pongo por que no conozco nada mas sencillo, barato e inocuo. Ojalá sea verdad!
Agua de mar, alcalinización y dietas alcalinizantesLa ingesta de agua de mar, aportando todo tipo de sales fundamentales, mezclada o pura, es también una excelente y baratisima forma de mantener la salud. Se basa en que alcaliniza los fluidos corporales, aporta sales nutritivas esenciales y limpia el tracto intestinal. La alcalinizacion previene e impide la proliferación de los patógenos que nos lleguen o que ya tengamos y en poco tiempo nos curará de muchas enfermedades y molestias, con lo que recuperaremos vigor y capacidades.
Las dietas alcalinizantes, ademas de alcalinizar, aportan mayor cantidad de oxigeno al cuerpo, lo cual elimina patogenos igualmente. Una dieta alcalina es indistinguible de una naturista o ecologica, con la que coincide en muchisimas cosas: fruta, hortalizas, vegetales diversos frescos, poca carne, poca grasa, nada de alimentación industrial, cafe, alcohol, tabaco... Para los que no podeis suprimir esos vicios o cambiar de dieta debeis aportar liquidos alcalinizados suplementarios para contrarrestar esa alimentacion acida... Lo acido es el ambiente que favorece los patogenos...
http://www.youtube.com/watch?v=Wjk6wc1V ... re=related Experiencia en America, herencia de Quinton.
Plata coloidalLa plata coloidal es solo nanoparticulas de plata obtenidas mediante electrólisis. Su reducidisimo tamaño les permite infiltrarse por los tejidos corporales, desinfectandolos de todo tipo de patógenos. Ningún patogeno conocido puede vivir en presencia de plata.
http://www.youtube.com/watch?v=Vj4Ttqrb ... e=youtu.beResto de las ingeniosas soluciones de Bob Beck;
http://www.youtube.com/watch?v=r4VWkZ0e3G4combiene leer la informacion del video, donde expone el protocolo completo de Bob e informacion interesante.
Infusiones y baños termales depurativos descritos por el Dr. Alberto Martí Boschhttp://www.youtube.com/watch?v=R33xhKQWwtEMuy, muy, muy recomendable, por lo barato, facil, sanador y preventivo sistema de este dr. Martí (basado en soluciones tradicionales y de sentido comun)
DEPURATIVO
para hígado (diente de león, alcachofera o cardo mariano, por ejemplo),
para riñones (cola de caballo o gayuba)
y para pulmón (gordolobo, tomillo o llantén).
Su teoria es sencilla y evidente: el cuerpo es un 75% agua. si nuestro estilo de vida obliga a sus celulas a "nadar" en un ambiente toxico, acido, como una cuerda, acaba por romper por el punto mas debil y enferma. El punto critico de esa degradacion es el cancer: una célula que trata de huir de ese ambiente toxico, de l habitual presencia de hongos (clamidia especialmente), favorecido por ese ambiente ácido, y genera una cápsula alcalina donde aislarse de esa agresión ambiental. Ahi se desarrolla y crece ya sin control, convertida en una célula “inmortal” y sin labor definida, o deformada, comprometiendo el funcionamiento del órgano y de todo el sistema vital. Eso es un tumor, un cáncer, una metastasis.
¿Como propone curarnos o prevenir que se formen?
Combinando la toma de infusiones de hierbas que ayudan y fuerzan al cuerpo a remover, diluir y expulsar toxinas y acidez. Simultaneamente y complementariamente la toma de baños termales caseros (sumergirnos completamente (excepto la cabeza) en una bañera con agua tan caliente como podamos soportar y donde habremos disuelto 2 kilos de sal normal o marina), que obligan a las toxinas a ser extraida por la piel, como si de un tercer riñon se tratara. La sal habitualmente deja un barrillo o suciedad flotante marron en la superficie. Dejela o eliminela, tanto da.
El plan de choque contra cualquier enfermedad grave, tipo cancer, por ejemplo, es la de destruir el ambiente donde se genera: acido y tóxico. 15 dias de baños termales diarios e infusiones con hierbas depurativas para riñon, higado y pulmones (te la venden en cualquier herboristeria). 3 infusiones diarias, mas el baño termal salino.
Tras los 15 dias se hace mantenimiento de un baño a la semana para mantener el cuerpo lo mas alcalino y depurado posible.
El baño de pies equivale a 1/3 de un baño de cuerpo completo. El de pies y manos o brazos equivale a 2/3 del de cuerpo entero.
Se pone 1/4 de kilo de sal en una tinaja donde nos quepan los pies, con agua muy caliente que podamos soportar a duras penas. Las venas que recorren los pies y su fuerte exudación facilitan la depuracion por esa via. Es un buen mantenimiento el hacer un baño de pies diario. Las infusiones una al dia, o menos, por que a veces producen molestias digestivas, gases, eructos, tanto uso de ellas segun sensibilidades. Cuando surjan problemas dejar las hierbas unos dias. Consultarlo con un experto.
Una lavativa de cólon es recomendable cada cambio de estacion. Eso mantendrá al cólon limpio de acumulaciones fecales pútridas, un gran foco de toxicidad e infección.
El Dr. Robert O. Young,
http://www.phmiracleliving.com Actualmente el microbiólogo más reconocido a nivel mundial coincide con muchos científicos en que:
“La Enfermedad es la expresión de un exceso de ácidos en el cuerpo humano"
Robert O.Young es Doctor en Medicina, Microbiología y Nutrición. Lleva 30 años realizando análisis de sangre viva y seca, y su investigación sobre el cáncer ha sido validada por un estudio científico británico.
Diariamente atiende a 14 pacientes en su Centro "Milagroso pH" ubicado cerca de San Diego, CA. Su protocolo de “Estilo de Vida Alcalino” cuenta con un 100% de efectividad en quienes lo han aplicado y han logrado revertir un sinnúmero de enfermedades metabólicas.
El Dr. Young, creador del concepto de la “Nueva Biología”, es autor de reconocidos best sellers: "El Milagroso pH", "Enfermo y Cansado",
“El Milagroso pH para Diabetes”, “El Milagroso pH para Perder Peso” y "El Milagroso pH para el Cancer”
Como cada día más científicos, el Dr. Robert O. Young sostiene que: “Nuestro organismo fabrica y utliza bicarbonato de sodio como un sistema natural para mantener el diseño alcalino para prevenir la degeneración del tejido ".
(Recordemos el característico sabor a bicabornato que muchas veces sentimos en la boca previo al vómito) "La hiper-alcalinización de los tejidos corporales con bicarbonato de sodio es la manera mas segura, eficaz y natural para frenar cualquier condición cancerosa y muchas enfermedades y procesos inflamatorios más”
Por años, el Dr. Tullio Simmoncini, oncólogo italiano, ha estado tratando el cáncer y destruyendo tumores mediante el uso de bicabornato de sodio.
El Dr. Simmoncini manifiesta;
“El bicabornato de sodio es un remedio seguro, extremedamente barato e innegablemente efectivo cuando se trata de tejidos cancerosos”
Dr. Tullio Simmoncini
http://www.curenaturalicancro.com/es/ La mayoría de nosotros iniciamos nuestras vidas como seres sanos conforme envejecemos, y en gran medida a causa de nuestros estilos de vida poco saludable, bacterias y hongos se acumulan constantemente en nuestro organismo rompiendo el equilibrio saludable en un círculo vicioso cada vez más grave.
Las bacterias y hongos envenenan, estresan y debilitan nuestro sistema inmunológico, y está comprobado que la mayoría de las enfermedades inmunológicas y condiciones infecciosas, son causadas o empeoradas por la presencia de bacterias y hongos.
El Dr. Robert Young manifesta: “Durante años he observado el impacto que provoca lo que ingerimos en el delicado balance del pH de nuestra sangre. Y a través de mis investigaciones he comprobado que la combinación de 4 maravillosas sales de bicarbonato (sodio, magnesio, potasio y calcio) ocurre naturalmente en todos los fluidos de un cuerpo sano, con el propósito de mantener el balance alcalino-ácido natural y actuando como anti-oxidantes que retardan el proceso de envejecimiento.
Una adecuada provisión de estas cuatro sales de bicarbonato es la mejor protección contra el envejecimiento y toda enfermedad, incluyendo el cáncer, además de que mejoran el rendimiento atlético y al mejorar la salud en general, logran mejorar también el estado de ánimo y las energías. El agua de mar aporta esas proporciones ideales.
"Durante los recientes juegos olímpicos en Beijing, varios de los principales atletas mejoraron su rendimiento e incluso lograron romper algunos records, ingiriendo 1 cucharada de bicarbonato de sodio”
Para frenar el envejecimiento y recuperar la salud es necesario revertir el daño del ácido en las células mediante una dieta alcalinizante.
Es hora de hacer los cambios necesarios en nuestro estilo de vida para que nuestro cuerpo vuelva a un estado de balance y armonía. Mantenga una dieta con mayor % de alimentos alcalinos
Beba al menos un litro de agua por día a la que le haya agregado una cuchara sopera de bicarbonato de sodio. Esto ayudará a enjuagar su sistema y a liberarlo de la acidez acumulada.
Para revertir casos de neumonía, asma, sinusitis, haga nebulizaciones de agua con dos gotas de bicabornato de sodio líquido, 2 o 3 veces por día.
Para prevenir la acumulación de bacterias en la boca, haga buches con una mezcla de una cucharada rasa (del tipo de té o café), de bicarbonato de sodio en un vaso de agua.
Para eliminar los residuos de químicos de su cabello, agregue una cucharadita de bicarbonato de sodio a su frasco de champú.
Para contrarrestar los efectos de una ingesta ácida, beba antes o después de la misma, medio vaso de agua con una cucharada pequeña rasa de bicabornato de sodio y zumo de limon. Mejor en dos dosis mañana/tarde.
y ... que sean 2 cucharadas si se excedió con el alcohol.
De acuerdo al Dr. Robert O. Young: “si logramos mantener nuestro cuerpo con un pH alcalino entre 7.3 y 7.4 nos mantendremos libres de enfermedades”.
Tome su bicarbonato de sodio todos los días... Si nos excedemos abusando del bicarbonato esto produce un efecto rebote. En caso de notar problemas dejarlo de tomar unos dias para recuperar el equilibrio y volver con las dosis justas.
ES VERDADERA PREVENCIÓN
fuente:
http://www.phmiracleliving.com/pHourSalts.htm José Espasa Lázaro
MMS CASERO:
TOMAR LIMONADA COMO AGUA, TODOS LOS DIAS Y MEJOR SI LE AGREGA UNA CUCHARILLA DE BICARBONATO.
Se toma 2-3 veces al dia bicarbonato de sodio pero con magnesio, potasio y calcio, 4 en 1, aunque tu cuerpo te irá pidiendo la dosis exacta.
1 litro de agua (del mar mejor, o mezclada) + 1 cucharada de bicarbonato + limón a discreción (según el gusto) y tenemos el mejor refresco del mundo.
Casi el litro por día en casos graves (cancer), y para prevenir o mejorar la salud, con un vaso diario va bien!
El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L. Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas.
Esta planta es un remedio de cáncer probado para los cánceres de todos los tipos, y el bicarbonato le cambia el PH de su cuerpo. Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos que son los que viven en lugares ácidos. Agregando el bicarbonato a su limonada usted cambia el Ph de su organismo; es eficaz contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes de medicinas más grandes del mundo (aunque me disgusta que no cite la empresa en cuestion...), quien afirma que después de más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los extractos revelaron que: destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas… Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10.000 veces mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el extracto de limón y el bicarbonato, destruye tan sólo las células malignas del cáncer y no afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore, MD 120
.
Sistema de Tullio Simoncini contra el cáncer. Un metodo extraordinariamente sencillo, sin cirujia, implemente administrando via oral o inyectando una dilucion de Bicarbonato Sódico y alcalinizando la zona del cáncer, sistematicamente infectada de cándida (origen del cáncer en el humano). Se sabe que el cancer, sistematicamente, aparece acompañado del hongo cándida (candidiasis), y lo que unos interpretaban como una invasion oportunista el demostró que en realidad era el origen (fisiologico) mismo del cáncer, al tratar la celula agredida por un ambiente tóxico y acido de crearse una cápsula que mantenga alcalino su interior y no expuesto a la acidez externa. El cuerpo tambien tratara de aislar a esa celula invadidas por este hongo, y eso crea el tumor.
http://www.youtube.com/watch?v=unGImheAZjwhttp://www.youtube.com/watch?v=lzfzqksFesoLos intereses de una industria una vez mas interponiendose con la sanacion.
CANCER su casi curación o reducción con ACIDO CITRICO (que no es Vit C!!)
el doctor mexicano Alberto Halabe (quien trabaja en el hospital Angeles de la Cd. de Mèxico) expuso sus investigaciones sobre el uso del ácido cítrico (no confundirlo con vitamina C que es ácido cítricoascórbico) en pacientes con cáncer.
El comenta que todo lo que comemos se transforma en las mitocondrias en ácido cítrico por medio del llamado ciclo de Krebs, entonces al ingerir ácido cítrico vía oral se inhibe el crecimiento tumoral ya que en las células cancerosas se inhibe la glucogénesis.
El comenta que ha tratado diversos tipos de cáncer como mamario, uterino, tiroides, leucemias, etc. dandole a los pacientes 1 cucharada de ácido cítrico en polvo 3 veces al dìa en un poco de agua o jugo, teniendo remisiones de tumores incluso en pacientes desahuciados.
Afirma que el ácido cítrico (repito no confundir con ácido cítricoascórbico o vit C) no es un medicamento sino más bien un alimento, que si no cura no daña y que practicamente no tiene efectos secundarios a exepción de leve irritaciòn gàstrica que se puede prevenir con protectores de la mucosa gástrica como omeprazol de 40 mg o sucralfato. Las preguntas que le hicieron fueron que porque si alimentos como el limón contiene ácido cítrico porque no es suficiente a lo que el respondió que tendrían que consumirse alrededor de 100 limones para obtener la cantidad de ácido cítrico que el propone y en cambio si se da como suplemento en polvo se obtiene de forma adecuada y que por cierto es muy barato (alrededor de 70 pesos el kilo).
si bien no todos habían curado si todos sin excepción habían mejorado su calidad de vida y que los que habían fallecido fue por complicaciones de las quimios o de infeciones secundarias o debido a su estado avanzado pero que la mayorìa han curado.
Algo que es interesante es que el dr. Halabe este tratamiento no es preventivo sino que sirve únicamente como tratamiento. El Dr. Alberto dio su correo
http://www.albertohalabe@… para responder dudas o mandar más información de su investigación.
https://www.amazon.es/acido-citrico/s?i ... %20citricoEl acido cítrico es muy barato
http://curacancernatural.org/propiedade ... e_tomarlasEl cáncer y la vitamina B 17 = laetril y amigdalina Ernest Krebs, Jr
Al estar el cianuro y el benzaldehido juntos estos actúan con sinergismo, y provocan una muerte química de estas células malignas con mayor eficacia.
¿Qué cantidades se pueden ingerir?
Para quien tenga cáncer: Los mejores resultados se han observado con el consumo de tres a cinco (3 a 5) pepitas cada hora de la actividad normal diurna. durante el transcurso del día. masticar lentamente; conservar en la boca el tiempo necesario hasta que se licuen.
Quien padezca de cáncer deberá tomar, diariamente, diez (10) pastillas de 500 mg durante el primer mes de tratamiento, o sea una pastilla por hora.
Esta dosis curativa se tiene que mantener un mínimo de 21 a 30 días. Después se puede reducir la dosis a una a tres (1 a 3) pastillas diarias durante los siguientes tres meses. Lo recomendable es continuar tomando esa dosis por el resto de la vida.
Albaricoque, el durazno, las manzanas y las cerezas, semillas de uva.
Los especialistas advierten de que no se puede consumir más de un hueso de albaricoque por cada 4,5 kg de masa corporal, 20 semillas para un peso de 85 kg. La cantidad exacta depende del metabolismo y de los hábitos nutricionales de cada uno.
Se ha demostrado que con la falta de vitaminas B y C se aceleran los achaques de debilidad senil
La vitamina B 17.
Tras muchos años de estudios, el químico estadounidense Ernest Krebs, Jr. descubrió en 1950 una nueva vitamina que categorizó como B17 y que también es llamada laetril y amigdalina.
Ya en varios documentos de civilizaciones antiguas -como los egipcios en la época de los faraones y en China más de 2.500 años antes de Cristo- se menciona el uso terapéutico de los derivados de las almendras amargas. Papiros egipcios de 5.000 años de antigüedad mencionan el uso de aquí Amygdalorum, para el tratamiento de tumores dermatológicos.
Sin embargo, el estudio sistematizado de la amigdalina no comenzó hasta la primera mitad del siglo pasado cuando el famoso químico Dr. Bohn descubrió en 1802 que durante el proceso de destilación del agua proveniente de almendras amargas se obtenía ácido hidrociánico.
La vitamina B17 es un agente quimioterapéutico completamente natural que se encuentra en más de 1.200 plantas, particularmente en las semillas de frutas comunes como el albaricoque, el durazno, las manzanas y las cerezas. Se trata de un diglucósido con una molécula de cianuro que es extremadamente bioaccesible. Esto significa que penetra en la membrana celular alcanzando fácilmente un alto nivel de concentración dentro de la célula.
Esta molécula de cianuro causó cierta controversia aunque, atendiendo a las afirmaciones de quienes la utilizan, es inofensiva.
Las células malignas cancerosas contienen altas concentraciones de la enzima glucosidasa, y es ésta precisamente la única forma en que es posible romper la ‘molécula compuesta = B17’ liberando el cianuro y el benzaldehido, que también puede actuar como veneno, es más, al estar el cianuro y el benzaldehido juntos estos actúan con sinergismo, y provocan una muerte química de estas células malignas con mayor eficacia que el cianuro solo.
Por otro lado las células normales sanas contienen la enzima rodanasa, que es la que neutraliza el cianuro que se pueda dispersar y tener contacto con células sanas, y lo hace convirtiendo el cianuro en el compuesto no toxico llamado en ingles ‘thiocyanate’. Y el oxígeno abundante en las células sanas (no en las de cáncer) oxida el benzaldehido y lo convierte en el compuesto no tóxico ‘ácido benzóico’.
El uso del laetril es legal en 24 estados americanos y en otros 17 países como México, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Bélgica y Filipinas.
En el Memorial Sloane Kettering Cancer Center, en Nueva York, se hicieron los experimentos para comprobar la utilidad de la B17 y, de 5 experimentos, 4 resultaron positivos. El quinto, hecho precisamente buscando que no fuera efectivo, fue el único que se publicó y tomó en cuenta.
Existe en los Himalayas un pueblo llamado Hunza cuyos habitantes conocen el secreto de la B17, pero ni si quiera saben que existe. Los hunzakutas tampoco conocen el cáncer, y esto se debe a que ingieren grandes cantidades diarias de frutas con semillas incluidas. Esta es la mejor prueba que el cianuro contenido en ellas no es venenoso, de lo contrario no conoceríamos al pueblo de Hunza.
El semilla de Damasco destruye a las células cancerosas.
Las preguntas y respuestas a continuación provienen del libro “World Without Cancer” (Un Mundo Libre del Cáncer, abreviado “WWC” en este escrito) por G. Edward Griffin; y no constituyen forma alguna de diagnóstico, ni de recomendación o sugerencia de tratamiento alguno. Se mencionan únicamente para información general.
¿Qué cantidades se pueden ingerir?
Para quien tenga cáncer: Es muy importante comer semillas, las que se deben masticar lentamente; y que se deben conservar en la boca el tiempo necesario hasta que se licuen. Lo ideal es comer dos semillas, o pepitas, por hora, durante el transcurso del día. Los mejores resultados se han observado con el consumo de tres a cinco (3 a 5) pepitas cada hora de la actividad normal diurna.
La vitamina B-17 es hidrosoluble (se disuelve en agua) y no es tóxica. Es tan segura como la sal de mesa o el azúcar. Hay quienes sienten algo de náusea cuando comen muchas de una vez, de manera semejante a como sucedería si bebieran grandes cantidades de agua salada. En tal caso se reduce la cantidad de pastillas que se toman cada vez, pero se aumenta la frecuencia.
Quien padezca de cáncer deberá tomar diez (10) pastillas de 500 mg diariamente durante el primer mes de tratamiento, o sea una pastilla por hora. Si se sienten náuseas, se pueden partir las pastillas en dos mitades para tomar una mitad cada media hora. Con el tiempo, al irse acostumbrando el cuerpo, se podrá volver a tomar una pastilla por hora. Son más tolerables si hay alguna cantidad, aunque pequeña, de alimento en el estómago antes de ingerir las pastillas.
Esta dosis curativa se tiene que mantener un mínimo de 21 a 30 días. Después se puede reducir la dosis a una a tres (1 a 3) pastillas diarias durante los siguientes tres meses. Lo recomendable es continuar tomando esa dosis por el resto de la vida. Véase, a continuación, la recomendación preventiva.
Dosis Preventiva: Quien no tenga cáncer puede tomar una o dos pastillas de 100 mg por día; lo que equivale a comer de siete a diez (7 a 10) pepitas diarias. El Dr. Krebs afirma que, aunque sean algo amargas, lo mejor es comer la semilla (la pepita) natural, entera. El doctor pregunta, “¿valdría la pena perder la vida por no querer comer unas semillas amargas?”
Nota del redactor: únicamente las semillas contienen las enzimas que logran el resultado curativo en el organismo. Quien no pueda tolerar el sabor de las pepitas tendrá que complementar esa carencia en la B-17 con otras vitaminas y enzimas no tan eficientes. Vale la pena hacer el esfuerzo necesario para surtirle al organismo esas defensas tan vitales.
¿Se pueden tomar la vitamina B-17 y las pepitas conjuntamente?
Por supuesto que sí. En las semillas hay muchos elementos naturales que no se encuentran en las pastillas de vitaminas. Las pepitas tienen, además de la B-17, minerales y componentes que facilitan su asimilación en el organismo. Recuerde que en la ciencia de la nutrición solamente se han identificado aproximadamente mil (1000) vitaminas y minerales, de varios centenares de miles de ellos que existen pero que todavía no se han identificado.
Eso significa que no es prudente limitarse a tomar solamente pastillas. A propósito del tema se llevó a cabo un estudio científico con ratas de laboratorio que se organizaron en dos grupos. El primer grupo recibió, en su alimentación, todas las vitaminas y todos los minerales conocidos. El segundo grupo recibió desechos y basura. Al cabo de un par de semanas el primer grupo se veía flaco y enfermizo, mientras que las ratas del segundo grupo, las comedoras de basura, se veían gordas y saludables, con mucha energía. Estos resultados hacen decir al Dr. Krebs, “lo mejor es consumir alimentos naturales enteros, y complementarlos con vitaminas y minerales elaborados.”
¿Qué otro medicamento conviene tomar juntamente con la B-17?
Para quienes padezcan de cáncer, recomienda el Dr. Manner (uno de los precursores del tratamiento del cáncer mediante la vitamina B-17) que los pacientes añadan enzimas pancreáticas y vitamina C a su alimentación. Ambas se consiguen fácilmente en los comercios que se especializan en productos naturales para la salud.
Las enzimas pancreáticas abundan naturalmente en frutas como el ananá (piña), la papaya (mamón), y otras. Su función primordial es la de quemar el revestimiento de proteína protector de las células cancerosas, de forma que facilita así el acceso de la B-17 al núcleo celular para efectuar su destrucción total.
Pero, a veces no basta con solamente destruir las células cancerosas, y siendo que el organismo tiene que reconstruir los tejidos que hayan sufrido daños y averías, es sumamente importante proporcionarle nutrición adecuada al organismo. Las remolachas contribuyen a fortalecer los riñones, y las harinas de hueso y el polvo de cartílago de res, o de pollo, contribuyen a la reconstrucción de los huesos dañados por el cáncer.
Se han hecho estudios de los hongos Shitake, muy comunes en la cocina japonesa, y se ha descubierto que proveen al organismo una sustancia antivirus, conocida como lentina, que contribuye a estimular el sistema inmunológico y neutraliza a diversos virus.
El jugo de una fruta del archipiélago de Tahití, la noni, detiene el cáncer y la diabetes, y alivia la artritis y desperfectos del sistema nervioso. Otros productos, como el té de Kombucha, las semillas de uva (las semillas mismas, no su extracto) y los hongos Maitake (también japoneses) son eficaces combatientes del cáncer, reducen la hipertensión arterial, controlan la diabetes y contribuyen a la pérdida de peso.
Existen muchas plantas, hierbas y frutas alimenticias que tienen, además, admirables propiedades curativas. Además, se sabe muy bien en la ciencia médica las combinaciones de diversos tipos de terapéutica resultan mucho más eficaces que una sola. Es muy apropiado añadir diversos elementos, como satélites al tema central de las pepitas de damasco.
¿Se puede tomar la vitamina B-17 conjuntamente con quimioterapia o radiación?
Por supuesto que sí. Primero, debería el paciente verificar el verdadero índice de curación que se ha logrado en otros casos del mismo tipo de cáncer. Cuando se hable con el médico al respecto de curaciones, se tiene que aclarar si se está hablando de cura completa, o de una simple extensión, de unos meses, del plazo de vida.
Si se piensa hacer alguna operación en la cual estén involucradas las células cancerosas, es de vital importancia que el paciente se arme con pepitas de damasco y con vitamina B-17 para eliminar las células que queden sueltas por el cuerpo. La vitamina B-17 tiene solamente efectos saludables. Reduce la hipertensión arterial, es uno de los nutrientes más saludables del planeta, fortalece las arterias y el corazón, y por supuesto que persigue y elimina a las células cancerosas.
¿Cuánto tarda en curarse el cáncer?
Las células cancerosas comienzan a morirse de inmediato. En algunos casos, como en el cáncer del hueso, se demora un poco más en absorberse la vitamina en los tejidos más profundos del cuerpo. Los cánceres de la piel se alivian más rápido.
Al fin de la primera semana ya se podrán ver considerables mejorías; y en muchos casos se podrá lograr regresión total de tumores en cuestión de tres semanas, o menos. Un carcinoma puede demorarse unos meses en desaparecer; y ha habido cánceres de la cérvix que han desaparecido en menos de tres semanas. Es posible, bajo circunstancias especiales, organizar entrevistas con personas quienes se han recuperado satisfactoriamente de todos estos tipos de cáncer.
¿Es un tratamiento adecuado para todos?
Es muy adecuado para quien tenga su diagnóstico de cáncer, pero sin haber comenzado el tratamiento de quimioterapia o de radiación. El Dr. Krebs mantiene que logra 98% de curación, y en el Hospital Del Río, en Tijuana, México, aseguran casi el 100% de curación de los casos virgen.
Los casos virgen son aquellos que no han recibido ni quimioterapia ni radiación. En los casos donde el paciente ya ha recibido tratamiento de quimioterapia o de radiación, el éxito de la B-17 dependerá de cuánto se ha difundido el cáncer antes del tratamiento, y de cuánto daño le han causado la quimioterapia y/o la radiación. Sea como fuere, es de vital importancia comenzar, sin demora, a suministrarle al organismo su dosis diaria de B-17.
Y ¿por qué no recetan, los médicos, la vitamina B-17?
A los médicos se les enseña, desde sus primeros estudios, que el Laetril no es efectivo; y las reglamentaciones en vigencia no les permiten recetarlo. Además, las únicas referencias que se les proporciona son dos estudios falsos que no lo recomiendan.
Nada se les menciona de los múltiples resultados positivos que abundan en los informes de referencia. Si un médico, en los EE. UU.. receta el Laetril, o vitamina B-17, para tratamiento de cáncer se arriesga a que le impongan sanciones disciplinarias y se le revoque su licencia de práctica médica, y aún ser encarcelado.
Desdichadamente, después de los largos años de estudio necesarios para llegar a ser médicos, la mayoría de ellos se limitan a recetar los medicamentos permitidos legalmente, aunque no vean alivio del malestar. Quien se interese en investigar y descubrir la verdad de la situación, puede informarse sin problema alguno. El libro del Sr. Griffin, “World Without Cancer” es un buen comienzo, pues en este libro se relata la historia de la vitamina B-17 y es una buena guía en el estudio de la curación del cáncer.
¿Qué predisposición ha adoptado la comisión reguladora de alimentos y medicamentos del estado de California al respecto de la B-17 y/o el Laetril?
En 1971 el Sr. Grant Leake, jefe de la sección fraudes de la comisión de control de alimentos y drogas del estado de California, EE. UU. afirmó: “Los vamos a proteger, aunque no lo quieran.” (Ref. WWC, p 18)
¿Hubo, alguna vez, acusaciones o cargos en contra de médicos por el uso de la B-17 y/o el Laetril con sus pacientes?
Sí, afirmativamente. A principios del año 1974, la Comisión Médica del estado de California presentó acusación formal en contra del Dr. Stewart M. Jones por haber usado Laetril en el tratamiento de pacientes de cáncer. Sin embargo, se supo más tarde, que uno de los miembros de esa comisión acusadora, el Dr. Julius Levine, usaba Laetril para su propio cáncer. Cuando esto salió a luz durante los trámites legales, el Dr. Levine renunció a su cargo antes de verse en apoyo al acusado Dr. Jones.
¿Por qué motivo prohíbe la FDA el uso de B-17 y/o Laetril?
En EE. UU. se invierten miles de millones de dólares por año en investigaciones del cáncer, y se obtienen miles de millones de ganancias por la venta de medicamentos relacionados con el cáncer. Los políticos que logran votos ofreciendo respaldar programas oficiales del cáncer. Este sistema no puede permitir que se elimine el cáncer. En estos tiempos hay mucha más gente viviendo a costillas del cáncer que muriendo de cáncer. (Ref. WWC, p 19)
Nota: La FDA, Food And Drug Administration, es la oficina federal de los EE. UU. que regula los medicamentos y alimentos de consumo público.
¿A pesar de esta situación, ha habido quienes tomaran Laetril?
Sí, afirmativamente. Miles de perdonas han estado usado el Laetril, y centenares de médicos la recetan, y aún lo toman ellos mismos. Se usa en varios hospitales, con la aprobación de la FDA, o sin ella. Con la aprobación del INC (Instituto Nacional del Cáncer) o sin ella. Ref. WWC, p 45
¿Cómo fue que Dr. Ernst T. Krebs, Jr. descubrió que la vitamina B-17 y/o el Laetril controlan y combaten al cáncer? ¿Por qué se llama B-17?
Ya para el año 1952 había elaborado el Dr. Ernst T. Krebs, Jr., bioquímico de la ciudad de San Francisco, California, la teoría de que, al igual que el escorbuto y la pelagra, el cáncer no se debía a bacterias misteriosas, o virus, o sustancias tóxicas; si no que se trataba de una enfermedad causada por deficiencias agravadas por la falta de un compuesto en la dieta contemporánea.
El Dr. Krebs logró identificar a este compuesto como parte de la familia de los nitrilosidas que se encuentra en abundancia en más de 1200 plantas en todas partes del mundo. Abunda, especialmente, en la semilla de las frutas de la familia Prunus rosacea, (almendro, damasco, cerezo, endrinas, nectarina, durazno y ciruela). También la hay en diversos pastos, en el maíz, en el sorgo, en el mijo, en el cazabe, en la semilla de lino, en las semillas de manzana y en muchos otros alimentos que han ido siendo descartados del menú del hombre
moderno.
Es difícil determinar una categoría específica para un nitrilosida, puesto que no se los encuentra aislados, sino más bien en diversos alimentos. No se lo puede catalogar como un alimento por separado, ni tampoco es una droga, pues se trata de un compuesto natural. No es tóxico, es benéfico; es soluble en agua y normalmente compatible con el metabolismo humano. La verdadera clasificación de un compuesto con estas propiedades es la de vitamina. Siendo que esta vitamina se encuentra con las del grupo B, y fue la decimoséptima en aislarse. Por lo tanto el Dr. Krebs la identificó como la vitamina B-17. (Ref. WWC, p 52)
¿Qué sucede con los animales en los zoológicos que no tienen acceso a su alimentación normal, silvestre y natural?
En el famoso jardín zoológico de San Diego, California, donde los animales se ven casi totalmente privados de nitrilosidas naturales, cinco osos han muerto de cáncer en un lapso de seis (6) años. (WWC. p 54)
¿Acaso no les agregan vitaminas a los alimentos que conseguimos hoy en día? Se ve en las etiquetas de algunos alimentos que están “enriquecidos”, ¿no significa eso que contienen todas las vitaminas necesarias para la buena salud?
No. No son lo mismo que los originales. En el ejemplar de junio, 1971, del “Journal of the American Geriatric Society” se publicó el informe de que “las vitaminas que se pierden de los alimentos y que luego se añaden como enriquecimiento no son un sustituto sano. Eso se confirmó en el estudio del Dr. Roger J. Williams, quien informa que las ratas alimentadas con pan enriquecido morían a temprana edad, o su desarrollo sufría incapacitación debido a la falta de nutrición….” Además, se ha demostrado que con la falta de vitaminas B y C se aceleran los achaques de debilidad senil. (Ref. WWC, p 58)
¿Acaso no hay todas las vitaminas necesarias, incluyendo la B-17, en los alimentos que comemos a diario?
NO. Desdichadamente en los EE. UU. (que es de donde se tienen las estadísticas pertinentes) durante los últimos 70 años se han ido dejando a un lado los alimentos que contienen vitamina B-17 natural; o los han reemplazado con alimentos absolutamente carentes de ese factor.
Es muy notable que durante ese tiempo haya ido en aumento el índice del cáncer en ese país, hasta que en la época de los ’70 una persona de cada cuatro estaba destinada contraer esa enfermedad. (En la época del 2002, se calcula que ese índice se aproxima a 1 de cada 3.) (Ref. WWC, pp 59-60)
¿Qué se sabe de los hunzanos, o huncakutes?
Muy remoto y oculto en el Himalaya, rodeado por Pakistán, la India y la China está el pequeño reino de Hunza, cuyos moradores son famosos, en todo el mundo, por las edades avanzadas que suelen lograr mientras disfrutan de excelente salud. No es raro que vivan más allá de los cien (100) años, y muchos llegan a los 120. Médicos que han viajado por esos lugares informan que en Hunza no existe el cáncer.
Y es interesante observar que en la alimentación de ese pueblo se consumen aproximadamente doscientas veces más nitrilosidas que en la comida común de los EE. UU.. En realidad, en ese país donde no se conoce el dinero, la riqueza de una persona se mide en árboles de damasco.
El Príncipe Regente lo confirma, y añade la información de que no es raro culminar un almuerzo con 30 a 50 pepitas de damasco como postre. Un postre que proporciona más de 75.000 unidades internacionales de vitamina A, y más de 150 mg de vitamina B-17.
Las mujeres de Hunza son famosas por conservar su piel suave y tersa hasta en su avanzada edad, aparentando ser más de veinte años más jóvenes que sus contemporáneas de otros países. Confiesan que su secreto consiste en el aceite de damasco que se aplican diariamente al cutis. Y es una triste realidad que cuando los hunzanos salen de sus apartadas tierras, y adoptan la alimentación de otras culturas, también caen víctimas de las enfermedades del resto del mundo, inclusive el cáncer. (Ref. WWC, pp 65-67)
¿Qué es el trofoblasto?
Es una capa epiblástica que tapiza las vellosidades del cordón fetal, que se convierte en membranas fetales que desempeñan funciones de la nutrición celular. También conocido como célula cancerosa. (Ref. WWC, p 89)
¿Qué ocurre en nuestros cuerpos cuando (1) no funciona bien, o si (2) la clase de alimentos que ingerimos consumen casi todas las enzimas pancreáticas para su digestión y no dejan suficiente para la sangre, o si (3) debido a intervenciones quirúrgicas o a radiación hay tejidos cicatrizados que rodean al cáncer e impiden el acceso de esas enzimas a las células, o si (4) el crecimiento del cáncer es demasiado rápido como para que las enzimas lo controlen? ¿Qué sucede entonces?
La naturaleza ha provisto un mecanismo de respaldo, una línea de defensa secundaria que tiene muy buenas posibilidades de triunfar, aunque se hubieren perdido las defensas primarias. Se trata de un insólito compuesto que literalmente envenena a las células malignas mientras alimenta y fortalece al resto del organismo. Es la vitamina B-17 que suministran los alimentos naturales ricos en nitrilosida. También conocida como amigdalina, se la ha usado con buenos resultados desde hace más de cien (100) años. En forma purificada y concentrada por el Dr. Krebs se la conoce como Laetril. (Ref. WWC, pp 97-98)
¿Quién propuso, por primera vez, la teoría trofoblástica del cáncer?
El Profesor John Beard sospechaba que existía un factor nutritivo además del factor enzimático. Durante el año 1952, el Dr. Ernst T. Krebs descubrió, trabajando juntamente con su padre, del mismo nombre, el factor “extrínseco” del cáncer. (Ref. WWC, pp 98-99)
¿De qué se compone la vitamina B-17?
La molécula de B-17 se compone de dos unidades de glucosa (azúcar), una unidad de benzaldehído y una de cianuro, estrechamente ligadas. (Ref. WWC, p 102)
Y ¿qué pasa con el cianuro, que es tan venenoso?
Efectivamente, el cianuro puede ser muy tóxico, y aún mortal en cantidades suficientes. Sin embargo, ligado estrechamente dentro de la molécula de B-17 resulta totalmente inerte y sin efecto sobre los tejidos vivos. (Ref. WWC, p 102)
Al respecto de este principio de “ligaduras” ¿hay otras sustancias semejantes?
Sí. El cloro, por ejemplo, es un gas muy venenoso; pero combinado con el sodio forma el cloruro de sodio, que es la sal de mesa común, un compuesto inocuo.
Y entonces, ¿cómo funciona la B-17 para exterminar a las células cancerosas?
Solamente una sustancia hay que pueda soltar las ligaduras de la molécula de B-17, y liberar así al cianuro; y es la enzima beta-glucosamidasa, en contacto con agua. Afortunadamente esta enzima se encuentra concentrada en las células cancerosas, y en muy reducidas proporciones en el resto del organismo.
Cuando la vitamina B-17 llega a las células cancerosas y suelta su cargamento de cianuro, este veneno encuentra un poderoso aliado en el benzaldehído, que por su cuenta es otro veneno. Estas dos sustancias tóxicas, cuando juntas multiplican su potencia por un factor mínimo de cien (100).
Es un fenómeno bioquímico que se llama sinergismo. Además, las células cancerosas contienen aproximadamente cien (100) veces mayor concentración de beta-glucosamidasa que en el resto del cuerpo, lo cual resulta en un tratamiento de quimioterapia natural, muy eficiente y tan bien especializado que las células sanas del organismo no sufren ningún daño. El Laetril ocasiona la liberación de esos dos venenos que afectan únicamente a las células cancerosas. (Ref. WWC, p 103)
¿Puede ser peligrosa una sobre-dosis de B-17?
Sí. A pesar de ser un compuesto sano y seguro, como todas las cosas en exceso, puede ser peligrosa; al igual que el agua o el oxígeno en cantidades anormales. (Ref. WTC, p 118)
¿Se pierde la vitamina B-17 en las semillas de damasco (chabacano) tostadas?
No. El contenido de B-17 no varía, pero se destruyen las enzimas y no se logra la totalidad de los efectos enzimáticos en la boca, el estómago y en la vía intestinal. (Ref. WTC, p 120)
¿Qué cantidad de B-17 contiene un carozo de damasco (chabacano)? aproximadamente de 4 a 5 mg
En la fruta que se cosecha normalmente en EE. UU. hay aproximadamente de 4 a 5 mg. (Ref. WTC, p 122)
¿Hay médicos que recetan Laetril para sus pacientes?
Sí. Para mediados de la década de los 70 ya se habían publicado, en los EE.UU. más de 26 informes de tantos médicos de renombre que habían estudiado y recetado el Laetril con buenos resultados en el tratamiento del cáncer. (Ref. WTC, p 129)
¿Hay médicos fuera de los EE. UU. que apoyan el uso del Laetril para el cáncer?
Sí. El Dr. Hans Nieper, Director de Servicios Médicos del Hospital Silbersee, en Hanover, Alemania, quien figura en la lista de “Quién es Quien en la Ciencia Mundial” y era entonces el Director de la Sociedad Alemana del Tratamiento del Tumor, anunció durante uno de sus viajes a los EE. UU., en 1972, “…después de más de veinte años de trabajo especializado he descubierto que los nitrilosidos, es decir el Laetril, son el mejor tratamiento, o preventivo, del cáncer que se conozcan. En mi opinión es la única posibilidad que tenemos para controlar el cáncer.”(Ref. WTC, p 130)
¿Se recomienda complementar el consumo de la vitamina B-17 con otros alimentos?
Sí. El Dr. John Richardson, de San Francisco, California recomienda:
“Se deben consumir todo tipo de verduras comestibles. Preferentemente crudas, o con muy poca cocción. Se debe consumir pescado, lo más fresco posible, y apenas cocido. Cómase pollo sin pellejo, y olvídese de cualquier cosa que no esté incluida en esta lista.
Es importante beber cantidades adecuadas de agua, o jugos naturales, que pueden ser con gas.
Tomen:
vitamina C, 1500 a 5000 mg diarios;
vitamina E, 1200 unidades internacionales;
vitaminas múltiples y minerales.
Evítese todo lo que sea tóxico, tabaco, alcohol, café, tranquilizantes, sedantes, analgésicos, etc. Se permiten algunos antibióticos.” (Ref. WTC, pp 137-138)
¿Qué es la vitamina B-15, y por qué motivo debemos tomarla?
La vitamina B-15, el ácido pangámico, contribuye a descontaminar el hígado, limpiándolo de toxinas, siendo que es un agente transmetilador. Contribuye, además al incremento del potencial oxigenador de los tejidos. Es como una dosis de “oxígeno al instante”. Ayuda a neutralizar los venenos que elimina el cuerpo. (Ref: WTC, pp 138 & 140)
“Del cáncer vive mucha más gente de los que morimos” (Graffiti de los muros del Hospital de Villejuif de París, 1956).
Índice de Contenidos
• 1 Cura del cáncer con las semillas de Damasco
• 2 Cantidad a consumir y forma de tomarlas
• 3 Video con las propiedades curativas de las semillas de Damasco
o 3.1 Te puede interesar:
B17 es la cura del cáncer y está en cantidades apreciables en almendras amargas, melocotón o durazno y semillas de manzana entre otras.
Cura del cáncer con las semillas de Damasco
Según el investigador canadiense Dr. Evangelos Michelakis, de la Universidad de Alberta, muchos medicamentos con grandes cualidades curativas no son desarrollados por las industrias farmacéuticas puesto que al ser naturales no pueden ser patentados con su nombre aunque las razones también van mucho más allá de eso… Simplemente no interesa algo que cura porque la salud es un negocio o al menos en el mundo en el que vivimos lo es.
Ya hemos hablado en muchas ocasiones de que las ganancias de las industrias farmacéuticas están en mantener clientes y no en curarlos, resulta algo obvio.
Pero si nos centramos en los positivo, observamos que la madre naturaleza tiene una inmensa cantidad de medicinas naturales que resultan preventivas y curativas, hablando en su relación con el cáncer, como es el caso de la Annona muricatta, que tiene unos grandes principios activos para eliminar las células cancerígenas.
La B17 la encontramos en la naturaleza en las semillas de Damasco (albaricoque), en las uvas, sandías, algunas nueces o en las manzanas.
En la semilla del Damasco amargo el contenido de vitamina B17 se compone de dos unidades de glucosa, una de cianuro y otra de benzaldehído que están fuertemente ligadas.
Cantidad a consumir y forma de tomarlas
para prevenir consumir entre 7 y 10 pepitas al dia.
si se padece cáncer consumir entre 15 y 30 semillas al día, una toma cada hora durante 10 horas.
¿ cómo se comen las semillas de Damasco del
modo correcto?
Secamos bien las semillas secándolas al aire libre durante unas horas. Cuando estén secas es más fácil partirlas. Para abrirlas podemos usar un martillo o un cascanueces para romperlas. Encontramos las semillas que hay en el interior y esas son las que comeremos. Podemos comerlas tal cual solas o echarlas en algún zumo o batido natural o incluso en las ensaladas.
Si consumimos durante 3 meses semillas de Damasco todos los días una buena cantidad de pepitas de uva hacemos en el organismo el mismo efecto que una quimioterapia natural por así decirlo, pero con muchas ventajas y sin los efectos tan debilitadores como la quimioterapia.
Según se ha podido ver las grandes propiedades anticancerígenas que tiene la vitamina B17 se deben a que en la molécula de B17 produce banzaldehido y cianuro en presencia de agua y de la enzima beta-glucosamidasa.
Estos compuestos por sí solos son muy tóxicos, pero cuando están juntos su efecto no tiene nada que ver, ya que en estos casos atacan solamente a las células cancerosas.
Lo que realmente produce el cáncer u otras enfermedades es el tener un medio ácido y no alcalino en el organismo y una tensión emocional no resuelta, que determinara donde se iniciara dicho cáncer.
(asociacion indemostrada?: ver Premio Nobel W.
TRATAMIENTO ANTICANCER con semilla de albaricoque: 3, 5 semillas por hora, ensalivadas , masticadas y tragadas por hora y al día
PREVENTIVO DE CANCER: 5 y 10 por dia como método preventivo.
Una alimentación alcalina y llevar una vida saludable desde el punto de vista anímico y físico son otros factores clave para poder conseguir y mantener un medio alcalino.
POTENTE DESINFECTANTE INCLUSO PARA VIRUS MUY RESISTENTES
https://www.tendencias21.net/La-luz-azu ... KEN_RETURN